Las calderas Junkers son reconocidas por su fiabilidad y eficiencia en sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria. Sin embargo, como cualquier equipo, pueden presentar averías con el tiempo. A continuación, detallo las averías comunes en calderas junkers y sus posibles soluciones.
Si, después de hacer esta lista de comprobación, tu caldera sigue con funcionar, no dudes en contactar con nuestro servicio técnico Junkers en Madrid, para que uno de nuestros especialistas revise tu aparato y te de un diagnóstico preciso.
Guía de averías comunes en calderas Junkers
Vamos a ver una lista de comprobación habitual, con el listado de averías más comunes en calderas junkers, posibles causas y propuesta de solución.
1. Problemas de Encendido
1.1. La Caldera No Enciende
Este es uno de los problemas más frecuentes y puede deberse a diversas causas, como la falta de suministro de gas, fallos eléctricos o bloqueos en el sistema.
Posibles Causas:
- Falta de Gas: Verifica que la llave de paso del gas esté abierta y que haya suministro.
- Fallo Eléctrico: Comprueba que la caldera esté conectada a la corriente y que no haya problemas con el suministro eléctrico.
- Bloqueo del Sistema: Algunas calderas cuentan con sistemas de seguridad que bloquean el encendido en caso de detectar anomalías.
Soluciones:
- Verificar Suministro de Gas: Asegúrate de que la llave de gas esté abierta y que no haya cortes en el suministro.
- Comprobar Conexiones Eléctricas: Revisa que la caldera esté correctamente conectada y que no haya fusibles fundidos.
- Reiniciar la Caldera: Muchos modelos disponen de un botón de reinicio (reset). Consúltalo en el manual del usuario y sigue las instrucciones para reiniciar el equipo.
1.2. Error EA: Ausencia de Llama
Este código indica que la caldera intenta encenderse, pero no detecta la presencia de llama, lo que impide su funcionamiento.
Posibles Causas:
- Falta de Suministro de Gas: Similar al caso anterior, puede deberse a que no llega gas a la caldera.
- Electrodos Sucios o Dañados: Los electrodos de encendido pueden estar sucios o defectuosos, impidiendo la formación de la llama.
- Obstrucción en la Salida de Humos: Una chimenea obstruida puede evitar la correcta evacuación de gases, afectando el encendido.
Soluciones:
- Verificar Suministro de Gas: Confirma que hay gas disponible y que las llaves de paso están abiertas.
- Revisar y Limpiar Electrodos: Si tienes conocimientos técnicos, puedes limpiar los electrodos con cuidado. Si no, es recomendable contactar a un técnico especializado.
- Inspeccionar la Salida de Humos: Asegúrate de que no haya obstrucciones en la chimenea o conductos de evacuación.
2. Problemas de Temperatura
2.1. Agua No Calienta lo Suficiente
Si notas que el agua no alcanza la temperatura deseada, puede haber un problema en el sistema.
Posibles Causas:
- Termostato Defectuoso: El termostato puede estar fallando y no regula correctamente la temperatura.
- Acumulación de Cal en el Intercambiador de Calor: La cal puede reducir la eficiencia de la caldera.
- Presión de Agua Incorrecta: Una presión inadecuada puede afectar el calentamiento del agua.
Soluciones:
- Revisar el Termostato: Comprueba la configuración del termostato y, si es necesario, reemplázalo.
- Descalcificar la Caldera: Realiza una limpieza para eliminar la acumulación de cal en el intercambiador de calor.
- Ajustar la Presión del Agua: Verifica que la presión esté dentro de los parámetros recomendados (generalmente entre 1 y 2 bares).
2.2. Sobrecalentamiento de la Caldera
Si la caldera se sobrecalienta, puede activar sistemas de seguridad que la apaguen para evitar daños mayores.
Posibles Causas:
- Fallo en la Bomba de Circulación: Si la bomba no funciona correctamente, el agua caliente no circula, causando sobrecalentamiento.
- Válvula de Seguridad Defectuosa: Una válvula que no libera presión puede provocar un aumento excesivo de temperatura.
Soluciones:
- Revisar la Bomba de Circulación: Si está bloqueada o defectuosa, será necesario repararla o reemplazarla.
- Comprobar la Válvula de Seguridad: Asegúrate de que funcione correctamente y, si es necesario, sustitúyela.
3. Fugas de Agua
Las fugas de agua pueden indicar problemas internos que requieren atención inmediata.
Posibles Causas:
- Presión Excesiva: Una presión demasiado alta puede causar fugas en las juntas y conexiones.
- Componentes Desgastados: Juntas, válvulas o el vaso de expansión pueden deteriorarse con el tiempo.
Soluciones:
- Ajustar la Presión: Verifica y ajusta la presión del sistema al nivel recomendado.
- Inspeccionar y Reemplazar Componentes: Revisa las juntas, válvulas y el vaso de expansión, y reemplaza los que estén defectuosos.
4. Ruidos Extraños
4.1. Ruidos Metálicos o de Golpeteo
Estos sonidos suelen ser señal de acumulación de cal o aire en el sistema.
Posibles Causas:
- Acumulación de Cal: Reduce la eficiencia y provoca ruidos.
- Aire en el Circuito: Puede generar golpes y burbujeo.
Soluciones:
- Descalcificar la Caldera: Programa una limpieza interna.
- Purgar el Sistema: Elimina el aire de los radiadores.
4.2. Zumbidos o Vibraciones
Estos ruidos pueden ser causados por componentes sueltos o fallos eléctricos.
Posibles Causas:
- Bombas de Circulación Defectuosas: Producen zumbidos si fallan.
- Elementos Sueltos: Vibraciones por piezas mal fijadas.
Soluciones:
- Revisar la Bomba de Circulación: Sustituirla si está dañada.
- Ajustar Componentes: Asegurar tornillos y piezas sueltas.
Consejos para Evitar Averías comunes en Calderas Junkers
Como se suele decir: más vale prevenir que curar. Un adecuando mantenimiento es la mejor manera de mantener tu caldera Junkers alejada de las averías más comunes que hemos visto en este artículo. Este mantenimiento incluye principalmente lo siguiente:
- Mantenimiento Preventivo: Realiza revisiones periódicas por técnicos cualificados.
- Purgado Regular: Evita acumulación de aire en el circuito.
- Descalcificación Anual: Reduce la acumulación de cal.
- Control de Presión: Verifica periódicamente los niveles de presión.
- Limpieza de Conductos de Humos: Evita obstrucciones y mejora el rendimiento.
Comprender las averías comunes en las calderas Junkers es fundamental para garantizar su funcionamiento eficiente. Problemas como el fallo de encendido, la presión inadecuada o ruidos extraños pueden ser resueltos con simples revisiones y mantenimiento. Sin embargo, siempre es recomendable contar con la ayuda de un técnico especializado para reparaciones más complejas. Con un mantenimiento regular, tu caldera Junkers ofrecerá un rendimiento óptimo durante muchos años.